El Gobierno defiende la ‘economía sólida y solvente’ del país, que ha hecho lo que le corresponde; atribuye el alza de la prima de riesgo española a las complicaciones griegas.
La Comisión Europea (CE) y el Gobierno de España rechazaron este martes que el país necesite ser rescatado por sus socios y afirmaron que el alza de la prima de riesgo española no se debe a problemas en su economía, sino a la situación en Grecia.
"No es esperable en absoluto que España necesite ningún tipo de rescate para nada", aseguró el secretario español de Estado para la Unión Europea, Diego López Garrido, quien participa en Bruselas en un Consejo de Ministros de Asunto Generales europeos.
"Las dificultades que puedan haber, las alzas del spread, el mayor precio de las emisiones de deuda, tienen que ver con esa situación coyuntural de inestabilidad financiera que a su vez está condicionada por lo que aún falta por consolidar políticamente en Grecia y en Italia", sostuvo.
Mostrando entradas con la etiqueta europa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta europa. Mostrar todas las entradas
martes, 29 de noviembre de 2011
Europeos consumen más autos producidos en México
Las exportaciones de vehículos se incrementaron 15.5% durante octubre, dijo la AMIA; la producción de unidades subió 9% en el periodo a 240,648 vehículos.
La producción y la exportación de vehículos de México crecieron en octubre apuntaladas nuevamente por mayores envíos a Latinomérica y Europa, que compensaron una desaceleración en las entregas en Estados Unidos, el principal destino de los autos mexicanos.
La producción subió 9% en octubre a tasa interanual a 240,648 unidades, mientras que las exportaciones se dispararon 15.5% a 192,841 vehículos, dijo este miércoles la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
"El volumen de (producción) de este mes es el más alto histórico para un mes de octubre y en el acumulado también alcanzamos un registro sin precedente en la historia de la industria", dijo AMIA en un comunicado.
La producción y la exportación de vehículos de México crecieron en octubre apuntaladas nuevamente por mayores envíos a Latinomérica y Europa, que compensaron una desaceleración en las entregas en Estados Unidos, el principal destino de los autos mexicanos.
La producción subió 9% en octubre a tasa interanual a 240,648 unidades, mientras que las exportaciones se dispararon 15.5% a 192,841 vehículos, dijo este miércoles la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
"El volumen de (producción) de este mes es el más alto histórico para un mes de octubre y en el acumulado también alcanzamos un registro sin precedente en la historia de la industria", dijo AMIA en un comunicado.
domingo, 9 de octubre de 2011
Francia y Alemania actuando ante la crisis mundial, dando la cara por Europa
Los líderes de Alemania y Francia prometieron el domingo revelar un nuevo paquete de medidas para resolver la crisis de deuda de la zona euro para fin de mes, pero no ofrecieron detalles y documentaron diferencias sobre cómo ayudar a los bancos europeos.
La canciller alemana Angela Merkel y el presidente francés Nicolas Sarkozy dijeron después de reuniones en Berlín que su objetivo era alcanzar una respuesta sostenible para los problemas de Grecia.
Además, acordaron cómo recapitalizar a los bancos y presentaron un plan para acelerar la coordinación financiera en la Eurozona a tiempo para la cumbre del G20 el 3 y 4 de noviembre en Cannes.
"Somos muy conscientes de que Francia y Alemania tienen una responsabilidad particular para estabilizar el euro", declaró Sarkozy en una conferencia de prensa
La canciller alemana Angela Merkel y el presidente francés Nicolas Sarkozy dijeron después de reuniones en Berlín que su objetivo era alcanzar una respuesta sostenible para los problemas de Grecia.
Además, acordaron cómo recapitalizar a los bancos y presentaron un plan para acelerar la coordinación financiera en la Eurozona a tiempo para la cumbre del G20 el 3 y 4 de noviembre en Cannes.
"Somos muy conscientes de que Francia y Alemania tienen una responsabilidad particular para estabilizar el euro", declaró Sarkozy en una conferencia de prensa
Suscribirse a:
Entradas (Atom)