Desconectar los aparatos eléctricos en casa cuando no se usen, reciclar, reutilizar y reparar antes de desechar, llevarse comida al trabajo para no gastar de más al salir a comer en el trabajo, son algunas de las recomendaciones 'caseras' que expertos en finanzas personales te ofrecen para que la cuesta de enero no se prolongue más allá de los tres primeros meses del año.
Juan José Salas, instructor del Curso Finanzas personales, organización práctica del dinero, de la Universidad Iberoamericana, te ofrece una serie de consejos muy prácticos, que parecen obvios, pero que muchas veces se pasan por alto, y significan al a mediano plazo una importante oportunidad de ahorro.
El experto te recuerda que no salir de compras para pasar el tiempo o para combatir el aburrimiento.
Recicla, reutiliza y repara antes de desechar en demasía. Por ejemplo, puedes vender libros texto en buen estado, que adquiriste para tus hijos, a los padres de familia.
Mostrando entradas con la etiqueta que puedo hacer para ahorrar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta que puedo hacer para ahorrar. Mostrar todas las entradas
viernes, 20 de enero de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)